• Acceso o Registrarse | 11 abril, 2021
    Ubú Libros
    Ubú Libros
    • Inicio
    • Libros
    • Blog
    • Nosotras
    • Sociedad Ubuística
    • Boletín de recomendaciones
    • Contacto
    • Buscar
    • 0
      Cargando contenido de la cesta...
    Ubú Libros
    Cesta 0
    Abrir/cerrar menú
    • Inicio
    • Libros
    • Blog
    • Nosotras
    • Sociedad Ubuística
    • Boletín de recomendaciones
    • Contacto
  • Acceso o Registrarse | 11 abril, 2021
    Marcador

    Leopoldo Alas: Teoría y crítica de la novela española. Beser, Sergio Ensayo, Libro usado, Literatura

    5,00€

    Add to Wishlist
    Add to Wishlist
    • Descripción

    Barcelona, 1972. Editorial Laia. 11x18cm. 302pp.. Rústica. 8400. Bueno. UOL187.

    Productos relacionados

    Marcador

    La fascinación de las palabras. Cortazar, Julio y Omar Prego Gadea

    Libro usado, Poesía
    Add to Wishlist
    Add to Wishlist

    35,00€

    Marcador

    Los amigos de los amigos. James, Henry

    Libro usado, Poesía
    Add to Wishlist
    Add to Wishlist

    100,00€

    Marcador

    La reticencia de lady Anne. Saki

    Libro usado, Poesía
    Add to Wishlist
    Add to Wishlist

    150,00€

    Marcador

    Aula de poesía XXII. Carlos Marzal.. Marzal, Carlos

    Libro usado, Poesía
    Add to Wishlist
    Add to Wishlist

    15,00€

    Otros libros

    • Misterio de la mina mortal. Alfred Hitchcock y los tres investigadores. Carey, M. V. 5,00€
    • Marcador ¿Quién me compra este misterio?. García, Sesi 5,00€
    • Me llamo Noyud, tengo 10 años y estoy divorciada. Alí, Noyud 18,00€
    • Marcador Cuentos al amor de la lumbre, I. Almodóvar, A.R. 10,00€
    • Marcador 54 palabras clave para una lectura polifónica de Agam. Ragon, Michel 8,00€

    La ciencia de la autorrealización. A. C. Bhaktivedanta Swami

    4,00€

    5 narradores de posguerra. Francisco Ayala, Félix Grande, Alfonso Grosso, Carmen Martín Gaite, Alonso Zamora Vicente.. Paredes Núñez, Juan (ed.)

    5,00€

    Ubú Libros. Sitio web por Onion.st
    La tipografía Granaína aparece por cortesía de Granadatierrasoñada.com