¡Buenos días, tardes y noches amigos y amigas de Ubú! ‘In media res’ de esta intensa batalla, librada tarde a tarde, contra el fragor veraniego, traemos un tarro nuevo al estante de las esencias ubuísticas. Un boletín por y para Fulgencio Pimentel, noblísima editorial del mes entre nuestras paredes este mes augusto. Nombres que acaban en -v, limítrofes literaturas y formas epilépticas en discursos desordenados, esquematizan este bonus track, que finaliza sentenciosamente por un tinto de verano con la madre literaria de todos y cada uno de los ‘millenialls’. No os perdáis un ápice, vienen curvas y avisamos que hay avisos de regalos y menesteres al final de estas líneas.
La maleta
Serguéi Dovlatov Fulgencio Pimentel
20,00 euros No es poca cosa una maleta. Si algo define a un objeto, sobre todo aquellos que transportamos, es la ineficacia de su función primera cuando el tiempo ya ha pasado. La historia que propone Dovlàtov, casi a modo de inventario de la memoria, es precisamente el resultado de la huella, del remanso narrativo que precede al recuerdo de las cosas más nimias y que sólo es posible de explicar una vez ha cambiado su ubicación, ya haya sido esta un cajón, el fondo de un armario o el alcanfor más puro. Quizás por eso, por lo irónico y lo cruel que se ofrece el relato de las posesiones de un exiliado como él, Dovlàtov acabe por ser un autor hilarante. Pocos habrá, quizás Lianke entre ellos, capaces de mostrar con tanta perseverancia la divertida incoherencia que el pudor y el orgullo tienen con la raza humana. La narración de las cientas de estatuas de Lenin, Fidel o el Ché en bolas en un almacén es un regalo literario que sólo podría superarse soñándolos a todos ellos en idénticas circunstancias en la apartada playa de Baelo Claudia, con los tiestos al sol, las barbas gratinadas y unas ray-ban soviéticas de primera ola.
El libro de las aguas Eduard Limónov Fulgencio Pimentel
22,00 euros De Eduard Limónov se ha escrito tanto que es difícil, y no se sabe ya si compensa, seguir escribiendo. Un personaje de novelas, un enfant terrible, un resistente, un hombre limítrofe que juega con la vida al ping pong entre charco y charco tanto como su literatura parece estar pegada a cada preciso chasquido, irónico truculento o simplemente cruel. La precisión milimétrica de algunos de los recuerdos de su vida, recopilados en esta obra son al mismo tiempo proporcionales al revuelo montado en torno a su figura en los corrillos literarios desde tiempos inmemoriales. La nación y el pan, la muerte que acecha o más bien acompaña y lo incorrecto, así de primeras, no es más que un acicate a quienes aún no se han acercado. Una aventura imperdible para el lector intrépido, que como el agua cuando que cae del cántaro, no por estar avisada, deja de caer.
Aquí una imagen tomada a Dovlàtov en pleno éxtasis, lleno de júbilo, rabia, pasión y frenesí, casi convaleciente de la catársis que le ha supuesto saber que ha sido incluido en este boletín
Se podría decir que la obra de Olivier Schrauwen te coge del pescuezo y no te suelta hasta que, por motus propio, consigas desconectar de lo que en sus páginas acontece. El relato que se plasma en esta recopilación de imágenes que se achican y se se agrandan, de rostros que se difuminan y se hacen precisos, indistintamente de la forma, aupados por una narrativa que puede parecer leve en un primer momento pero que se acoge en ese misma levedad para encontrar su firmeza. Este viaje de ida y vuelta, con una reminiscencia indefectiblemente belga, de ahí parte el autor, hacia lo profundo y lo extraño, caminando sobre lo onírico como punto de partida para el trance inevitable, se queda a vivir con quien lo lee. Una historia de amor, de aventuras, de estar como el autor quiere, incluso a veces en los tiempos ( esas dos semanas entre parte y parte rompen el ritmo a cualquiera). Azul y rojo, azul y rojo, azul y rojo. No se puede dejar de pensar en otro color que no sea ese. Azul y rojo. Marca de la casa de Fulgencio Pimentel.
No es sencillo pensar lo literario sin escritores como Platónov. Al menos para los que el canon siempre se quedó algo pequeño, exento de aquello que estaba más allá de lo universal de la literatura universal, valga la redundancia. ‘Dzhan’ es buena prueba de ello. Cosido por fin en su totalidad, sin el expurgo de la censura, gracias a esta edición de Fulgencio, las desventuras de Chagatáyev están por primera vez traducidas al español, con ese buen gusto y oficio propio de los traductores de esta editorial. La ‘felicidad’ rusa, tan hierética en su momento, daba tiempos para el drama y también para la desconfianza hacia el ser humano. Chagatayev olvidaría el cuerpo de Chagatayev, su olor y la oscuridad de su armario en un remoto pueblo poco encomendado a la evangelización, donde lo que más florece es el alma ajena, a expensas de conocer otra.
Tinto de verano Elvira Lindo
Fulgencio Pimentel
24,00 euros
Es posible que Elvira Lindo haya acompañado a la playa a media España. Probablemente la otra media no se acuerde. La recopilación de artículos de ‘Tinto de verano’ es sólo el testimonio de una voz reconocible, cercana, divertida como pocas en su cotidianidad. Enramada en la cultura popular, de la que ella de alguna forma es parte y condición, el verano transcurre con ella pedazo a pedazo, haciéndonos partícipes de las relaciones familiares a las que uno asiste como un voyeur encantado. Ya sea desde el costumbrismo de la thermomix, las pretensiones nudistas de la piscina de Coslada o los paseos por el Carrefour, todos sabemos que lo que diga Elvira Lindo va a misa y lo que diga Elsa Anka nos chupa un pie.
Os recordamos que no olvidéis pasaros por nuestra magnífica página web. Es buena, bonita, tiene tipografía granaína y libros de todos los sitios raros y de toda la vida que queráis. Además, hemos volcado todo el catálogo de segunda mano, nuestro gran amado, el libro viejo. Además os vais a poder enterar de todo lo que hacemos en nuestra librería. Talleres, presentaciones.. clica y ya verás www.ubulibros.com
Con la venia, Elvira Lindo os viene a decir, mientras se toma un Nesquik fresquito en el altillo de Ubú Libros que para los 10 primeros que vengan a comprar cualquier ejemplar de Fulgencio a partir de la puesta en público de este boletín se llevarán ingentes posters, chapas y demás regalillos. Elvira sólo ha puesto una condición para gente lista, característica ubuística por excelencia. Hay que saber responder: ¿ Quién es Fulgencio Pimentel? Ala, feliz semana, queridos y queridas !
Firmado: Álvaro Holgado
Puedes hacernos un pedido desde cualquier parte del mundo.
– Por email a: ubulibros@gmail.com
– Por teléfono: 958 22 62 11 / 652 38 17 78
-Visitando nuestra librería en Calle Buensuceso, 17. Granada.
– Visitando nuestra web: http://www.ubulibros.com/